12
2013
Cafeína y su uso en el rendimiento deportivo
La cafeína es una sustancia que se extrae de las plantas de forma natural y de manera artificial para agregar en ciertos alimentos. Es un estimulante del sistema nervioso y tiene propiedades diuréticas (sustancia para la eliminación de líquidos en el cuerpo).
El cuerpo humano la absorbe y la deriva de rápidamente hacia el cerebro. Gracias a sus propiedades, no se acumula en la sangre y a posteriori la eliminaremos después de varias horas en el cuerpo a través de la orina.
Nuestro organismo no necesita la sustancia para sobrevivir con lo que no es un elemento indispensable en nuestra dieta diaria.
Gracias a su poder estimulante, la cafeína es una gran aliada en momentos de gran esfuerzo fisico-mental ya que nos ayuda a activarnos de manera global.
Beneficios:
- Retrasa la sensación de cansancio.
- Aumenta la actividad mental.
- Aumenta el rendimiento físico.
- Tiene propiedades diuréticas
- Reduce la sensación de sueño y la apatía.
- Posee un efecto vasoconstrictor para el cerebro
No obstante el uso de la cafeína esta contraindicado en los siguientes casos:
- Situaciones depresivas
- Estrés
- Insomnio
- Lactancia o embarazo
- Enfermedades mentales o cardíacas.
¿Donde encontramos la cafeína?
La podemos encontrar en el té (teína), café, cacao/chocolate, refrescos y en varias colas (nueces de cola, etc..)
Una taza de café contiene entre y 80-140 mg de cafeína
Una taza de té contiene unos 30 mg de cafeína
¿Existen suplementos deportivos que contengan cafeína?
Gracias a los avances científicos encontramos cientos de suplementos nutricionales que contienen esta sustancia y en la que nos ayudará y potenciara nuestro rendimiento deportivo en todos los niveles. También se publicita la pérdida de peso o la reducción de la grasa corporal gracias a sus propiedades diuréticas y estimulantes.
En la actualidad, y gracias a su popularidad y conocimiento existe un gran control y regulación, al fin de evitar que entre sus ingredientes haya sustancias ilegales y peligrosas.
Es importante volver a recordaros que no es bueno el uso de dichos productos para personas con problemas mencionados con anterioridad.
Los efectos de la cafeína se sienten sobre los 60 minutos antes de la actividad, pero también en intervalos más cortos (15-30 minutos) y durante la realización de la misma.
En definitiva, la cafeína consumida con moderación nos aporta beneficios tanto a nivel de salud incluyendo un aumento del rendimiento deportivo.