22
2016
Consejos para las piernas cansadas o sobrecargadas
En el post de hoy os quiero dar algunos consejos y remedios para poder recuperar nuestras piernas después de un buen entreno o carrera. El miedo de muchos corredores antes de hacer una tirada larga o una carrera es como nos van a quedar las piernas después del esfuerzo, ya que normalmente estaremos unos días con pesadez y dolor de piernas.
Lo básico recomendado es estirar correctamente y también no descansar el día siguiente, ya que solo conseguiremos alargar el cansancio y pesadez de piernas.
Es mejor moverse un poco y activar los músculos, para que se vuelvan a poner a tono lo antes posible. A continuación, unos consejos más:
- Dormir con los pies en alto o elevados nos ayuda a la recuperación ya que favorece el retorno venoso.
- Llena una botella de plástico con agua y ponla en el congelador. Una vez congelada, colócala debajo de tus pies y muévelos hacia delante y hacia atrás, haciendo presión en el arco del pie. Esto nos ayudara a relajar la fascia plantar.
- Un baño con agua fría o sumergir las piernas en agua fría durante unos 5-10 minutos nos ayuda a reducir las molestias y las inflamaciones.
- El contraste frio-calor también nos puede ayudar a aumentar el flujo de sangre y a acelerar los procesos de regeneración celular. Empezaremos con agua caliente durante unos 3 minutos y luego 1 minuto con agua fría. Repetiremos 3 veces.
- Los masajes también nos ayudan a la recuperación. Lo ideal es que nos lo realice un especialista, pero en el caso que no podamos, nos realizaremos un masaje siempre en sentido al corazón. Amasaremos los músculos de abajo a arriba con algún aceite o crema y nos ayudara al retorno venoso.
- Podemos usar medias de compresión o compresores para ayudar a relajar los músculos, ya que con la presión que ejercen a lo largo de la pierna o gemelo facilita el descanso.
- Si tenemos electroestimuladores también los podemos usar para recuperar más rápidamente. Normalmente tienen programas de recuperación que podremos utilizar.
- Hay un una técnica de recuperación que se llama “descanso activo” o “entrenamiento de regeneración”. Se vasa en entrenar a un ritmo lento, un minuto o dos por debajo de nuestro ritmo normal. para oxigenar bien los músculos y que les lleguen nutrientes. Nunca correremos a nuestro ritmo ni esforzándonos, porque sino aumentaremos nuestro malestar.
- En el mercado también disponemos de diversas cremas o aceites antiinflamatorios, con efecto frio o caliente, etc. que nos ayudaran también a una rápida recuperación.
Interesante