10
2013
Dieta, la clave del éxito
Como todos sabemos una alimentación adecuada mejora notablemente el rendimiento en el deportista y para mantener un estado óptimo de salud. Como en cualquier dieta, deberán ser personalizadas y enfocadas al tipo de ejercicio que realizaremos, así como equilibrada y variada.
La dieta es la clave de nuestro éxito
La alimentación de cualquier atleta debe presentar las siguientes características:
- Hidratos de Carbono: Un gran contenido de hidratos de carbonos de absorción lenta (patatas, pasta, arroz, legumbres, pan, cereales…)
- Proteína: Las obtendremos por parte animal y parte vegetal (nos decantaremos por carnes magras como el pollo, pavo, conejo y el pescado). Incluiremos el queso (light), leche desnatada, yogures, legumbres, batidos de proteína…)
- Grasas saludables: Un aporte considerable de grasa, evitando las de origen animal (grasas saturadas). Escoger las de origen vegetal como por ejemplo el aceite de oliva y los frutos seco.
La dieta dependerá de múltiples factores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Intensidad del ejercicio
- Duración del mismo
- Tipo de entrenamiento (aeróbico, muscular…)
- Condición física y genética del atleta
- Edad, Sexo
Es muy importante destacar, que para progresar y mantener nuestros niveles alimenticios en perfecto estado hemos de calcular la ingesta total calórica y la distribución de las mismas. Se establecerán dependiendo de la hora del ejercicio y de la predisposición horaria de cada uno.
Si ponemos un ejemplo, un deportista que sigue una dieta de 4000 kcal, practica nuestro deporte (running) y entrena después de comer o a media tarde deberá seguir el siguiente orden de cara a rendir al máximo:
- Desayuno: 1000 kcal
- Almuerzo: 700 kcal
- Comida: 1200 kcal
- Post Entreno o Merienda: 700 kcal
- Cena: 400 kcal
Siguiendo este ejemplo, a groso modo, podemos elaborarnos la que mas nos convenga según nuestras necesidades.
Cabe destacar que siempre es mejor ponerse en manos de expertos para adaptar nuestra dieta al estilo de vida que llevamos.
Consejos para una alimentación optima:
- Come cada 3 horas (evitaremos el catabolismo y la hipoglucemia y mantendremos nuestra musculatura en óptimo estado)
- Evita alimentos ricos en grasas saturadas y azucares (mejor aceite de oliva)
- Respeta los horarios de las comidas
- Come verdura y fruta (mínimo 5 piezas diarias)
- Evita alimentos fritos (escogeremos plancha, al horno o hervido)
- Evita refrescos azucarados
- Bebe suficiente agua
- Es muy importante no descuadras nuestros horarios de las comidas, De esta manera evitaremos malestares gástricos , alergias y lo mencionado anteriormente.
Es esencial hacer una diete equilibrada muy buena información gracias