7
2013
Echale ‘huevos’ a tu vida
En nuestro nuevo articulo de Salud y Bienestar, nos centraremos en uno de los pilares de la pirámide nutricional: El huevo
El huevo es un alimento altamente nutritivo, que debe formar parte de la dieta habitual, sobretodo en deportistas, a excepción de que este contraindicado en algunas ocasiones o por prescripción médica.
En el mercado encontramos diferentes tipos de los mismos: gallina, codorniz, avestruz, etc….siendo el primero el más común de todos, por ejemplo los huevos de gallina pesan entre 30 a 60 gr por unidad y esta formado por 3 partes: la cascara, la yema y la clara:
- La cáscara, se forma de carbonato cálcico y su función es proteger el interior y su contenido. Contiene pequeños agujeros llamados poros que permiten transpirar, y nos permite proteger el alimento de organismos patógenos externos como la salmonella.
- La yema, de textura liquida y mas solida que la clara, de color amarillo fuerte, se compone principalmente de grasas, proteínas, vitaminas y minerales.
Una yema nos brinda 60 calorías y aporta grasas saludables.
- La clara, sin duda, es la parte más importante del huevo. Es la parte amarillenta transparente, formada del 90% de agua, el resto lo constituyen las proteínas (ovoalbúmina de liberación intermedia, la más abundante) y vitaminas. Podemos decir que la clara es el único alimento que nos aporta excelentes proteínas sin aportarnos ni un gramo integro de grasa.
Una clara de huevo nos aporta 17 calorías y 7 gramos de proteína de alto valor biológico.
Aporte nutricional del huevo:
- Los huevos no aportan hidratos de carbono ni fibra
- Proteínas: De alto valor biológico como hemos comentado anteriormente, los huevos contienen aminoácidos esenciales para el organismo), 100 gramos el aporte proteico es de 12 a 14 gramos.
- Grasas: De tipo poliinsaturadas (inolénico-Omega 3), muy beneficiosos para el organismo.
- Aparte de todo ello contiene lecitina, colesterol y fosfolípidos. (Por cada 100 gramos de huevo el aporte de grasa es de 10-12 gramos y 550 mg de colesterol.).
- Minerales:excelente fuente de hierro, fósforo, potasio y magnesio.
- Cuenta con una buena cantidad de antioxidantes como por ejemplo, los carotenoides como la luteína (protector cardíaco) y la zeaxantina (ambos disminuyen el riesgo de padecer cataratas), selenio y zinc.
- Vitaminas: Nos aporta Vitamina A, D, E (presente en la yema), B12, B1, B2 y B3
Modo de cocción:
Encontramos diferentes formas de cocción para hacer los huevos como por ejemplo: crudo, cocido, frito o en tortilla.
Por comodidad y aporte la mejor forma sin duda es hacérnosla en tortilla. Mi recomendación personal es echarle un poco de aceite de oliva en una sarten plana.
Un buen desayuno y como ya aportamos en artículos anteriores complementar la tortilla con avena seria un desayuno PERFECTO. He aquí nuestra receta más completa.
Modo de empleo :
- Echar un chorrito de aceite de oliva en una sarten plana
- Verter en la sarten 200 ml de claras de huevo (6 claras de huevo) y 1 yema
- Añadir 80 gr de avena en copos.
- Añadir un poco de canela en polvo
- Calentar a fuego medio
- Girar para cocer la la parte posterior
- Servir y disfrutar!
Nutricionalmente hablando este desayuno nos aportara:
- 35 gr de proteina
- 50 gr de Hidratos de Carbono de tipo complejo
- Grasas saludables
- Vitaminas y Minerales
Salud y a disfrutar!