7
2012
Efectos del frío y del calor
Seguro que más de una vez has escuchado o alguien te ha recomendado ante un posible dolor o moléstia el ponerte hielo una o dos veces al día durante media hora», en cambio, otras veces nos recomiendan aplicarnos calor. Os dejamos con algunos consejos sobre que es mejor aplicar en cada caso.
Tanto el calor como el frío disminuyen el dolor y el espasmo muscular pero la forma en que actúan sobre el metabolismo es diferente y muchas veces sus efectos son opuestos.
Cada modalidad tiene un efecto diferente y debemos saber sus efectos fisiológicos para saber cuales son sus indicaciones tal y como os mostrámos a continuación:
¿Cuándo hay que usar frío?
El frío puede ser usado por mucho tiempo y no solamente las primeras 24 a 48 horas después de una lesión, así como tampoco se debe usar solamente de 20 a 30 minutos. También se ha visto que la compresión con frío es mas efectiva que si se aplica solo frío o solo compresión y este es el principio de muchos de los aparatos nuevos en la modalidad de frío.
Debemos de cuidar no producir lesiones secundarias por el uso de frío como por ejemplo el fenómeno de Raynaud, urticaria producida por frío, daño neuronal y retardo del proceso de curación.
¿Cuándo hay que aplicar calor?
En varios estudios y sobre todo en los relacionados con músculos grandes como trapecio y región lumbar se vio que la aplicación de calor mejora el dolor muscular, disminuye
el entumecimiento y mejora la flexibilidad. Su efecto puede durar incluso más allá del tratamiento inicial (hasta 48 horas después).
Una regla común en las lesiones deportivas es recomendarles a los deportistas y entrenadores es que inmediatamente deben de ponerse hielo en el área afectada en lo que van al médico (aunque ya después este cambie a calor).
Vía | Runners