3
2015
Los beneficios del salmón
Este pescado azul proveniente del norte es un alimento de alto contenido en proteínas (20 gr por cada 100 gr). Su principal característica es un gran contenido en ácidos grasos principalmente Omega 3 y EPA/ DHA que ayuda a suprimir la producción de agentes inflamatorios encontrados en la artritis reumatoide y soriasis, muy utilizados en el campo de la suplementación.
Este tipo de grasa polinsaturada contribuye a disminuir los niveles de colesterol en sangre y a fluidicarla, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además de sus principal característica es una gran fuente de vitaminas del tipo A, B3, B9, D, E y H como de minerales como el potasio, fósforo, flúor, yodo, selenio, magnesio y calcio, lo que ayuda al crecimiento y protección muscular, mantenimiento y reparación de las mucosas de la piel, mejora la vista nocturna, favorece la absorción ósea del calcio y ayuda al correcto funcionamiento de la glándula tiroide.
Tenemos que avisar también de su alto contenido en purinas (compuestos orgánicos responsables del ácido úrico) lo que limita su consumo en casos de hiperuricemia.
Desde WeRunBarcelona recomendamos comprar salmón de pescadería y reducir el consumo de salmón ahumado ya que se le añade gran cantidad de sal durante el proceso de elaboración.
A que esperas para consumirlo?