8
2016
¿Qué comer después de entrenar?
A muchos nos pasa que después de entrenar, llegamos a casa hambrientos y nos tiramos hacia la nevera a comer lo primero que veamos, pero eso puede echar a perder todo el esfuerzo que hemos hecho en nuestro entrenamiento.
El cuerpo se ha quedado sin gasolina, además hemos roto algunas fibras de nuestros músculos y necesitan ser arregladas. Para conseguir eso necesitaremos ingerir glucógeno, hidratos de carbono y proteínas. Si en lugar de esto comiéramos cualquier cosa, lo único que conseguiríamos es añadir calorías extras a nuestro cuerpo, no darle energía para funcionar y cansancio las siguientes 48 horas.
A continuación os daré unos consejos sobre que comer según el entrenamiento o carrera que hayamos hecho, ya que nuestro cuerpo necesita nutrientes diferentes según la intensidad del esfuerzo y el gasto calórico.
Correr pocos km a un ritmo lento o controlado
Si estamos acostumbrados a correr, no tendríamos que llegar a casa muy hambrientos, pero si son nuestros primeros entrenos y nuestro cuerpo aun no se haya adaptado al esfuerzo puede que si que lleguemos con bastante sensación de hambre. Lo recomendable es hidratarse correctamente y comer alimentos altos en fibra o combinarlos con unos pocos frutos secos.
Entreno largo con un ritmo rápido
Después de un entreno intenso nuestro cuerpo necesita recuperarse rápidamente del esfuerzo, sino nuestros músculos pueden sufrir. Treinta minutos después de finalizar el entreno tenemos una “ventana metabólica” que nos permite una rápida absorción de hidratos de carbono. Para aprovechar esto lo ideal sería comer una barrita energética o una bebida deportiva. También es muy recomendable que antes que haya pasado una hora, hacer una comida completa con una proporción mayor de hidratos de carbono que de proteínas. Para calcular los gramos de hidratos de carbono que necesita el cuerpo para recuperarse, una de las maneras que se usa es calcular nuestro peso en gramos. Por ejemplo si pesas 85kg, deberías comer 85gr de hidratos de carbono aproximadamente. Esto puede variar según la persona, pero es una fórmula para ayudar a calcular los gramos aproximados.
A parte de estos consejos, si queremos tener un buen control sobre nuestra alimentación lo ideal es contactar con un nutricionista, que nos podrá recomendar los alimentos perfectos para nuestro cuerpo y tipo de entrenamiento.